Pienso que cuando uno es coleccionista es cuando nuestras aficiones pasan de ser eso, a ser algo que nos apasiona, que podemos hacer muchas cosas para conseguirlo y casi siempre pasamos por alto el dinero invertido. Yo he sido aficionado a muchas cosas, pero varias de mis aficiones se han convertido en objetos de mi impulso coleccionador.
Eso empezó desde que era niño, ya que mi manía coleccionadora surgió en mí cuando una tía que trabajaba en el departamento de juguetes de una conocida tienda, nos compraba a un primo mayor y a mi, los cochecitos Match Box que en ese tiempo estaban de moda, y siempre queríamos tener otros modelos que no teníamos, sobre todo yo, luego a mi primo ya le daba lo mismo, pero yo llegué a tener una buena colección.
Mis aficiones sin embargo, me hacían querer tener objetos relacionados con ellas; por ejemplo, en esa edad (entre 3 y 5 años), me encantaba ver el programa Plaza Sésamo, por lo cual siempre que veía cosas relacionadas al programa, pedía que me las compraran, ya fueran libros, títeres, etc. También gracias a ese programa, me empezaron a llamar fuertemente la atención los números y el abecedario, y entonces empezaron a comprarme botecitos que contenían muchas de esas letras y números de plástico de colores para formar palabras. También me llamaba la atención que mi abuelito tenía su caja de herramientas con las que arreglaba desperfectos o incluso hacía unos muebles excelentes. Y entonces yo pedía de esas herramientas de imitación para niños y era yo muy feliz.
Más adelante conforme fui creciendo empecé a tener otras aficiones, por ejemplo, las canicas, y siento yo que ya empezaba a surgir en mí el gen del coleccionista, ya que no me conformaba con tener canicas por tenerlas, empecé a tratar de tener de diferentes tipos y modelos alegrándome cuando tenía alguna que llamaba la atención por rara o difícil.
Siempre me han gustado enormemente los animales, pretexto para que siguiera surgiendo mi gen coleccionador, ya que yo coleccionaba todo lo relativo a la fauna, desde libros enciclopédicos como los que editaban Salvat y Bruguera, hasta libros de colorear, juguetes de animales que podían ser desde los más sofisticados para esa época, como un caballo, un tigre, un gorila y un rinoceronte articulados y con rueditas en las bases de las patas, hasta los animalitos para maquetas, de los cuales tenía un montón de todos los grupos zoológicos: mundo acuático, de granja, aves, insectos y arácnidos, reptiles y anfibios, mamíferos y hasta animales mitológicos o monstruos de otros planetas.
También por esos años, el hermano de un tío político mío, empezó a hablarme de los dinosaurios y de los animales prehistóricos, y claro, como para mí era algo que me causaba mucha expectación por ser animales colosales, pues rápidamente me aficioné a ellos, de la misma manera que de los otros animales, y por supuesto también los empecé a querer tener en juguete, figuras para maqueta, libros, monografías o lo que fuera.
Ya cuando tenía 6 años en adelante empezaron a surgir en mí otros intereses y aficiones, los cuales también me dieron motivos para coleccionar. Por ejemplo, todos esos “premiecitos” que salían en las golosinas y cereales se empezaron a convertir en objetos de colección. Las llamadas Horripicosas Reptantes que eran bichos de hule, los anillos monstruo, las mascaritas de plástico, y diferentes muñequitos de plástico rígido o para armar, los cochecitos, avioncitos, motos, etc. también para armar, las calcomanías planas o rellenitas de aire (estas últimas mejor conocidas como Gorditos), así como los personajes de Disney o de los Looney Tunes articulados para ensamblar que podías canjear por las tapas del Pudín Dany (lo que hoy es el Danette). También las corcholatas que traían en la parte interior las banderas de los equipos del Mundial o las caras de los personajes de los Looney Tunes, las podíamos coleccionar pegándolas en un mantelito de cartón que también canjeabas en la tienda por tus “repetidas”.
Bajo este criterio también empecé a hacerme asiduo coleccionista de corcholatas que trajeran algún motivo de colección, como aquellas donde la palabra Coca Cola aparecía en diferentes idiomas o bien, siguiendo la costumbre de pegar con pegamento, pues los álbumes que te iban a promocionar la escuela, también se hicieron mi afición. De estos últimos coleccioné en su totalidad casi todos, desde los didácticos con Animales, Vegetales, Personajes Históricos, Lugares del Mundo, Salud e Higiene y demás, hasta aquellos basados únicamente en personajes de caricaturas o películas, mismos que un muchos casos se podían canjear al completarlos, por algún premio, pero yo siempre prefería conservar el álbum. También tuve algunos cuyas estampas salían en productos, como el Album de las canciones de Cri-Cri que fue un álbum lanzado por Bimbo. Las variantes de las envolturas de las golosinas también eran objetos conservados por mí. Como dicen las mamás “pura basura”. En los sobres de chicles también salían, pero no estampas, sino lo que hoy se conoce como Trading Cards, tarjetas coleccionables que casi siempre tenían que ver con la película del momento, como King Kong (la segunda versión), o Supermán (la de Christopher Reeve), o programas como El Planeta de los Simios. Y los chiclosos Kory te permitían canjear sencillos juegos de mesa de la película Tiburón o si eras afortunado y te salía la envoltura ganadora podías obtener un collar con un diente de tiburón (falso por supuesto, pero uno creía que era de a de veras).
Debo confesar que la costumbre de coleccionar objetos promocionales lanzado por las compañías refresqueras o de golosinas aún son motivo de colección para mí, como la manita de DanUp, los Pepsilindros de Looney Tunes y los Picapiedra de Pepsi, los Yoyos, Vasos, Relojes, los Cabezones y demás objetos de Coca Cola (donde por supuesto no faltan los navideños como los Cachivaches), los armables de Huevitos Kinder, los llaveritos de Fanta, y por supuesto las botellas variantes de las diferentes épocas históricas de Coca Cola y Pepsi, así como los carritos armables de la película Cars que venían en las botanas de Sabritas, los helicópteros de las Paletas Payaso, los Olocoons de Bimbo, los imanes de los Funki Punky que salían en Gamesa, los colgantes de Huevo Cartoon que salían en los bigotes Vualá, los pingüinitos de Bon Ice y hasta algunos Tazos de Sabritas, de los Looney Tunes, Don Gato o Superhéroes.
Las calcomanías siguieron siendo una de mis aficiones, tanto las planas como los Rasca-Huele hasta las transferibles, con personajes de la TV o los cascos o emblemas de la NFL, los cuales también son objetos de colección, ya sea en Imanes (como los que salían en Bimbo) o de cualquiera otras formas. Hablando de personajes de la TV también me gustaba tener cosas relativas al Chavo o el Chapulín Colorado (calcomanías, discos, juguetes, etc.) o de Burbujas (también juguetes, revistas, juegos de mesa, cuentos, discografía, libros en 3D etc).
Dibujar y colorear siempre fue parte de mí, más que un simple hobbie. Por lo tanto todo lo que tuviera que ver con eso, era objeto de deseo para mí. Hojas y cuadernos, libros de colorear, plumines, colores y crayones de todo tipo, esténciles, plumas y marcadores, pinturas Vinci, pinceles, acuarelas, gises, borradores y pizarrones normales y hasta un pizarrón magnético llamado Magna Doodle.
También de niño desarrollé gusto por los juegos de mesa, como el Dominó, los Naipes españoles e ingleses, el Memorama, el Turista, las Damas y Palitos chinos, el Mente Maestra, el Submarino, la Oca, el Coyote, las Damas Inglesas, Serpientes y Escaleras, Maratón, etc. pero mi máximo siempre fue la Lotería, de la cual tengo muchos modelos y versiones, desde la clásica hasta de Animales o Superhéroes y una de dinosaurios que me hizo mi Abuelito.
De chiquillo otra cosa que me llamaba la atención y también coleccioné fueron los símbolos de los signos Zodiacales, ya que yo los veía siempre en las últimas páginas de todas las revistas que mi mamá y mis tías leían, y como ponían diferentes pues los empecé a recortar y pegar en hojas de papel para tener la mayor cantidad de variaciones posibles, incluso las de los billetes de lotería Zodiaco que mi abuelito desechaba o las de los cerillos Talismán.
Siempre me han llamado la atención los emblemas, tanto que muchas veces he guardado o juntado recortes de variaciones de logos de marcas comerciales, de partidos políticos, de canales de TV, los logos de las estaciones del Metro, etc. No sé por qué pero siempre ha jalado mi atención todo eso.
De chico siempre vi caricaturas, por lo cual, actualmente tengo series en DVD de esos programas, como Ultraman, Don Gato, los Autos Locos, Cascarrabias, Supercan, Heidi, Remi, la Familia Robinson, Calabozos y Dragones, Thundarr el Bárbaro, Birdman y el Trío Galaxia y muchos más.
Las figuras de plástico rígido también las empecé a coleccionar desde niño, como una colección de figuras de los personajes de Walt Disney como de 15 cms de alto que coleccioné en su totalidad o unas de Plastimarx de los superhéroes Marvel las cuales también conseguí todas, y unas de mis favoritas, las de los monstruos clásicos del cine, las cuales también completé. Pero por supuesto también me encantaban los luchadores (a los que mis primos y yo llamábamos chanchas), vaqueritos e indios, los soldaditos etc. y aparte tengo otras, como algunas de los Huevo Cartoons, o las que sacó Pepsi de los Looney Tunes, primero como los Pepsi Rock y luego otras dentro de unas esferas navideñas en forma de frutas, las cuales también conseguí todas.
Otros de mis juguetes favoritos coleccionables fueron todos los armables de Tente y Mecano, los trenes eléctricos y unos insectos robotizados llamados Insectos Gladiadores que produjo en México Lilí Ledy, que eran una MegaAraña (con colmillos tenaza, arpón retráctil, escudo protector y patas móviles y con sonido), una MegaMosca (con alas móviles, patas de succión, boca con gancho retráctil, arpón flexible y lanza-bombas) y un MegaAlacrán (con tenazas prensiles, cola multiarticulada, mazo con cadena en la punta de la cola, patas móviles y con sonido)
Cuando de chico empecé a tener discos de Cri Cri, Burbujas, Chespirito, Heidi, Juguemos a Cantar, etc, empecé a desarrollar lo que hasta hoy es otro de mis máximos hobbies: la Música. Actualmente tengo discografías completas de muchos artistas y tengo gran cantidad de LPs, Cassettes y CDs normales y de MP3. Y dentro de ese tema se desprende una variante del mismo que a su vez es otro objeto imprescindible de colección para mí: el grupo Timbiriche. Además de su discografia completa con todo y variaciones y discos recopilatorios, tengo pósters, revistas, comics, artículos promocionales, álbum de recortes, letras de todas las canciones, el libreto de Vaselina, camisetas, videos en VHS y DVD y muchas cosas más de ellos como grupo y como solistas.
Los Pitufos fueron en mi niñez otro objeto de colección: desde calcomanías, un álbum con plaquitas de esas cuya imagen cambia cuando se mueven, papeles de envolver, discos, etc. hasta las figuritas de plástico rígido o de látex que podíamos comprar afuera de la escuela. En esa misma tónica está E.T. el extraterrestre, el cual coleccioné en los mismos rubros que los Pitufos, pero además también tengo su película y su soundtrack.
Cuando empecé a ir a la secundaria, nuevas aficiones o algunas derivadas de las antiguas empezaron a surgir. Por ejemplo, relacionada con mi hobbie de los animales, empecé mi colección de Fichas Club Safari, colección formada por tarjetas didácticas ilustradas con fotos de la mayoría de los integrantes del reino animal en el mundo, las cuales se podían clasificar en su fichero por orden alfabético y/o por especies, además daban como complemento, mapas de ubicación geográfica y una sub categoría de clasificación de las razas caninas, entre otras cosas.
Las caricaturas que veía ahora estaban más enfocadas a la acción, como Voltron, Mask, los Transformers y por supuesto mis favoritas: Thundercats y Mazzinger Z. De estas últimas coleccioné comics, calcomanías y series en DVD, además de que coleccioné los dibujos (hechos por mí) de cada uno de los robots enemigos de Mazzinger, los cuales tenía que ir haciéndolos mientras transcurría el programa. Años más tarde con el Internet, bajé de la red las imágenes directas de la caricatura de cada uno de estos robots.
Cuando niño empecé una afición por las figuras de acción, primero las ya mencionadas de plástico rígido, de las cuales coleccioné prácticamente a todos los superhéroes de Marvel y DC, pero también coleccioné diversas figuras articuladas de dichos héores, desde las más chafitas (no por eso menos apreciadas) de esas que venden en el mercado, hasta las fabricadas por la marcas jugueteras de entonces, como los héores Mego fabricados en México por Lilí Ledy de las cuales empecé mi colección con Batman, y pronto tuve al Hombre Araña, Supermán, Robin, Capitán América, Aquamán y el Pingüino. También las versiones “voladoras” fabricadas por Ensueño: Supermán, el Hombre Araña y Batman, con una hélice en la bota para que colgados de un arnés “volaran” dando giros por la habitación. Y qué decir de las figuras que acompañaban el Batrax y el Spider Trax vehículos con una minicomputadora para programar sus movimientos, los cuales también fueron fabricados por Ensueño. Otras de las figuras de acción que coleccioné fueron las relativas a Kid Acero, que eran, aparte de dicho karateca, su primo Karnak, el Hombre Invisible y el Hombre Biónico. También tuve muñecos Madelmann. Pero sin duda dos colecciones muy importantes para mí en ese rubro son, los Amos del Universo (tengo todos los muñecos Vintage de las primeras 4 temporadas que fueron los que salieron en México y accesorios como el Castillo Grayskull y la Montaña Tenebrosa), empaques, catálogos, comics, etc., y por supuesto mi colección completa de figuras vintage de Star Wars (de las cuales tengo todas las figuras regulares que salieron aquí y en Estados Unidos, solo me faltan las de edición limitada, más que nada porque son caras y difíciles de conseguir, además de tener accesorios y naves como mi preciado Halcón Milenario).
Star Wars se convirtió para mí desde que vi la Guerra de las Galaxias en 1977, en objeto de culto para mí, ya que no sólo tengo las figuras, tengo el LP original del Soundtrack de 1977, tengo las 6 películas en VHS y DVD, tengo comics, libros, revistas, pósters, material promocional, los 6 soundtracks en cd, empaques de los juguetes, cartones y blisters, catálogos y muchas cosas más.
Otros de los juegos que acompañaron mi adolescencia fueron los de video, tengo mi Atari 2600 con muchos cartuchos y juegos de PSP y de PC, mismos que si por mi hubiera sido los habría tenido todos, pero pues la lana siempre es el límite.
También en mi adolescencia y juventud coleccioné revistas como Eres y Quo, de las cuales tengo un buen de ejemplares.
Me gustan mucho los Simpson, de los cuales tengo todas sus temporadas en DVD, su película, comics, etc. También colecciono todo lo relativo a los Pumas de la UNAM: mochilas, llaveros, gorras, chamarras, playeras, portacelulares, figuras de plástico rígido y resina, peluches, pósters, revistas, periódicos, cabezones, calcomanías, pulseras, etc.
En mi jueventud también empezó mi colección de películas, primero en VHS y luego en VCD y DVD. Tengo todas las películas clásicas de Walt Disney de caricaturas y las de Pixar, y los géneros que más me gustan (y de los que he hecho una subcolección) son la Ciencia Ficción del Espacio (Alien, Guerra de los Mundos, Invasores de Marte, La Cosa de Otro Mundo, Señales, Invasión de los Ultracuerpos, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, Día de la Independencia, etc.) Ciencia Ficción Terrestre (Matrix, Furia de Titanes, Godzilla, la saga Jurassic Park, Jumanji, etc.) Ciencia Ficción de Superhéroes (sagas de Batman, Superman, Hombre Araña, X-Men, Hellboy, Punisher, etc.) y por supuesto Suspenso y Terror (Psicosis, El Exorcista, El Resplandor, saga Halloween, saga Viernes 13, saga Pesadilla en la calle del Infierno, saga La Maldición, saga Saw, saga Hellraiser, las clásicas cmo Drácula, la colección completa de Cine de Terror de Planeta de Agostini, etc.)
En mi infancia también inicié la que creo que es mi mayor colección: Los Comics. Primero de títulos como Clásicos Infantiles, el Semanario el Circo, La pequeña Lulú, Heidi, Archie, la Zorra y el Cuervo, Periquita, el Pequeño Archie, Don Gato, los Picapiedra, Scooby Doo, Cepillín, Los Fantasmas Revoltosos, La Familia Burrón, Capulinita, Condorito, Video Risa, Tom y Jerry, El Conejo de la Suerte, el Pájaro Loco, Super Ratón, Popeye, Parchís, Timbiriche y muchos más y luego de mis favoritos hasta la fecha: Los Superhéroes, de los cuales compro comics desde los 6 años de edad. Primero de Superman, Batman, los Superamigos y otros que publicaba Editorial Novaro y luego todo lo que publicaron La Prensa, Macc Division y Novedades del Hombre Araña, los Cuatro Fantásticos, los Vengadores, la Mujer Araña, Diabólico y los Hombres X. Seguí coleccionándolos a través de editoriales como Intermex, Vid, Forum, Zinco y Televisa, hasta la actualidad. Tengo como 2000 ejemplares mas o menos, en todos los formatos y tengo las sagas más importantes publicadas en México, además de varias subdivisiones con mis otros hobbies como Trading Cards, Calcomanías, Figuras de acción o de plástico rígido, discos, pósters, películas, revistas, productos promocionales, botones y pins, colgantes de celular, series de TV, Galerías de Portadas, Fichas Biográficas, Juegos de Video, Loterías y Juegos de Mesa, etc. Además poseo completas las dos colecciones de Pepsi Cards de superhéroes, la de Marvel y la de DC.
Me gusta mucho coleccionar fotos relativas a mi familia y seres queridos, ya que soy muy aficionado a la foto y el video, ya que son recuerdos invaluables, así como información de mi árbol genealógico.
Colecciono también los boletos conmemorativos de Aniversario del Metro. Otras cosas que me gusta coleccionar, pero de las que no tengo muchos ejemplares son: Adornos y Objetos relativos al Día de Muertos y Halloween, y de Navidad, Relojes, Búhos, Tarjetas Telefónicas, Pins y Botones, Dijes y Colguijes, Llaveros, Plumas, Lentes de Sol, Lámparas Sordas, Botellas y Latas de Refresco, Monedas y Billetes, Navajas Militares y de Explorador, Fascículos (sobre todo si son de Computación), Muñecos varios, ya sea de peluche, de limpiapipas, Libros, y me encantaría tener una gran colección de Nacimientos Navideños, ya que tengo 3 diferentes, pero quisiera tener más porque me gustan mucho.
Otras cosas que quisiera coleccionar pero de las que no he iniciado colección aunque tenga ejemplares sueltos, son cajetillas de cigarros y cerillos, rompecabezas, timbres postales, escudos de heráldica, banderas, herramientas, etc.
Soy pues según mi propia definición y como lo dijera el famoso programa de TV: UN COLECCIONISTA INCURABLE. Pero la parte más padre de coleccionar es precisamente la búsqueda, ya que todos los objetos que tengo en mis colecciones no los obtuve de un jalón o de un día para otro; por ejemplo, mencioné en mi colección de Star Wars a mi preciado Halcón Milenario, mismo que tuve que adquirir ya de adulto, cuando ya empecé a trabajar, ya que hasta entonces tuve dinero para comprarlo, de segunda mano, pero no importa, está en excelente estado. Así muchas de las piezas de mis diferentes colecciones las he adquirido a lo largo de mi vida, incluso algunas cosas muy recientemente. Pero esa es la parte que da emoción, buscar y por supuesto encontrar y luego aun más cuando tenemos el chance de comprarlo y que no se nos escape, porque muchas veces encontré cosas que en ese momento no pude adquirir y dije: “Ni modo, ojalá luego lo vuelva a encontrar” y aunque pasó mucho tiempo, volvió a llegar a mis manos y ahora sí lo pude adquirir. También es muy satisfactorio cuando encuentras gangas de lo que andas buscando y hasta dices: “Me convino, porque me salió hasta más barato”. Y también se siente chido cuando alguien que colecciona lo mismo que tú ve tu colección y se le cae la baba y te sientes orgulloso del nivel al que va tu colección, claro que también te pasa que a ti se te cae la baba con la colección de otros, pero sirve de incentivo para llegar a ese nivel.
Sin embargo el gen del coleccionista, a pesar de que me pegó más duro a mí, está presente en toda mi familia, ya que todos han coleccionado algo. Por ejemplo, me dicen que mi abuelita que en paz descanse, coleccionaba trajes sastres y sombreros, de esos bonitos que usaban las mujeres en los años 30s y 40s y también artesanías mexicanas y objetos de barro negro, mi abuelito que en paz descanse, también gustaba de dichas artesanías, pero el además fue aficionado a coleccionar gabardinas, plumas, discos, objetos relativos al beisbol y el futbol americano, revistas, trajes, electrónica, botellitas miniatura de licor, juegos como el cubilete, el ajedrez, los naipes etc. y sé que si hubiera tenido dinero para eso hubiera tenido muchas guitarras, aunque solo tenía una. Mi mamá es aficionada a las ranitas, imanes de refrigerador, miniaturas, películas, discos, revistas, cajitas, canastas, abanicos, esmaltes de uñas, joyería de plata, objetos de madera, chales y prendas similares, electrodomésticos, libros y recetas de cocina, artesanías mexicanas, series de TV, etc. Mi tío que le seguía de edad (que en paz descanse) coleccionaba discos, sobre todo de jazz, baquetas de batería, llaves, crucifijos, películas, electrónica, y botellitas miniaturas de licor. Su esposa, mi tía política, colecciona muñequitas de porcelana, rompecabezas, carteritas de cerillos, discos, marcos de repujado, etc. Sus hijos mis primos coleccionan, el mayor (que es quien tuvo también su colección de March Box), llaveros, tenis, discos, películas, electrónica, artículos deportivos, etc., el menor: gorras, electrónica, zapatos y tenis, discos, películas, artículos deportivos, pins, objetos relativos a Star Wars, y coleccionó de niño, disfraces y figuras de acción y cochecitos. Mi tía la que le sigue de edad a mi tío fallecido y quien además es mi madrina, colecciona películas, series de TV, pinzas para ropa (si, es raro, pero le encantan de diferentes modelos y colores), muñecos y muñecas, miniaturas, cajitas, plumas, discos, perfumes, libros, novelas, ropa y accesorios, zapatos, electrodomésticos, libros y recetas de cocina, etc.. A su esposo, mi tío político, le gustan las plumas, las carteras, los trajes, corbatas, zapatos, plumas, lámparas de todos tipos, herramientas, películas, electrónica, etc. y a mi Primo, el hijo de ellos dos y que es como si fuera mi hermano menor, colecciona todo lo relativo a Megaman (al cual yo también soy aficionado gracias a él) y por supuesto videojuegos y consolas, hielocos, transformers sobre todo de Beast Wars, lo relativo a los Simpson, cosas relativas a los Looney Tunes y Tiny Toons (como figuritas, un mapa armable, tazos, pepsilindros, vasos como los Sabrimágicos, figuras de loza del Correcaminos y el Coyote), Películas, Videos, CDs, Gorras, Electrónica, Tenis, Chamarras, Objetos y Adornos navideños, de halloween y día de muertos, lámparas de todo tipo, herramientas, las 2 colecciones de Pepsi Cards, figuras coleccionables de Walt Disney, etc.
Luego, mi tía la menor, colecciona joyería de plata, objetos de madera, artesanías mexicanas, canastas, abanicos, cajitas, chales y prendas similares, miniaturas, tarjetitas románticas, muñecos y muñecas, velas, discos, películas, objetos y adornos de navidad, halloween y día de muertos, libros y recetas de cocina, electrodomésticos, etc., su esposo, mi tío político (hermano del que me indujo a que me gustaran los dinosaurios), colecciona películas, discos, electrónica, botellitas miniatura de licor, trajes, etc., sus hijos mis primos coleccionan, el mayor, películas, sobre todo las de Alien, discos, muñecos, artículos de futbol, objetos y adornos relativos a navidad, halloween y día de muertos, electrónica, series de TV, objetos relativos a Thalía, y de chico juguetes de He-Man, Mask, Juegos de Video y Discos de Timbiriche, etc., su hermano, lo mismo, sólo que él aparte colecciona Tenis, Lámparas Sordas, Herramientas y en vez de ser fan de Thalía era fan de Caló. Mis sobrinitos coleccionan, la mayor, objetos relativos a Belinda, High School Musical, Barbie, Bratz, Discos, Películas, Videos, Bolsitas, Accesorios para niña, libros de colorear, etc. su hermanito, colecciona todo lo relativo al Hombre Araña, Harry Potter, Shrek, discos, películas (en especial las de Terror), libros de colorear, pelotas, jueguetes como carritos, figuras de acción, etc. Mis otros sobrinos, hijos de mi otro primo, coleccionan, el mayor, objetos relativos al Hombre Araña, todo lo relativo a los Dinosaurios, lo relacionado a la película Cars, películas, libros de colorear, y como su papá disfraces y Star Wars. Sy hermanita está muy chiquita pero le gustan los lentes obscuros, y todos los juguetes, adornos, accesorios, música y películas para niña. Y hasta a las parejas mía y de mis primos, les ha dado por coleccionar, muñequitos/as, accesorios, electrónica, películas, discos, llaveros, adornos, postres, elementos de equipos de futbol, peluches, pósters, fotos, juegos de video, zapatos, etc.
Como ven somos una familia eminentemente coleccionista, ¿Y tú que coleccionas?
Eso empezó desde que era niño, ya que mi manía coleccionadora surgió en mí cuando una tía que trabajaba en el departamento de juguetes de una conocida tienda, nos compraba a un primo mayor y a mi, los cochecitos Match Box que en ese tiempo estaban de moda, y siempre queríamos tener otros modelos que no teníamos, sobre todo yo, luego a mi primo ya le daba lo mismo, pero yo llegué a tener una buena colección.
Mis aficiones sin embargo, me hacían querer tener objetos relacionados con ellas; por ejemplo, en esa edad (entre 3 y 5 años), me encantaba ver el programa Plaza Sésamo, por lo cual siempre que veía cosas relacionadas al programa, pedía que me las compraran, ya fueran libros, títeres, etc. También gracias a ese programa, me empezaron a llamar fuertemente la atención los números y el abecedario, y entonces empezaron a comprarme botecitos que contenían muchas de esas letras y números de plástico de colores para formar palabras. También me llamaba la atención que mi abuelito tenía su caja de herramientas con las que arreglaba desperfectos o incluso hacía unos muebles excelentes. Y entonces yo pedía de esas herramientas de imitación para niños y era yo muy feliz.
Más adelante conforme fui creciendo empecé a tener otras aficiones, por ejemplo, las canicas, y siento yo que ya empezaba a surgir en mí el gen del coleccionista, ya que no me conformaba con tener canicas por tenerlas, empecé a tratar de tener de diferentes tipos y modelos alegrándome cuando tenía alguna que llamaba la atención por rara o difícil.
Siempre me han gustado enormemente los animales, pretexto para que siguiera surgiendo mi gen coleccionador, ya que yo coleccionaba todo lo relativo a la fauna, desde libros enciclopédicos como los que editaban Salvat y Bruguera, hasta libros de colorear, juguetes de animales que podían ser desde los más sofisticados para esa época, como un caballo, un tigre, un gorila y un rinoceronte articulados y con rueditas en las bases de las patas, hasta los animalitos para maquetas, de los cuales tenía un montón de todos los grupos zoológicos: mundo acuático, de granja, aves, insectos y arácnidos, reptiles y anfibios, mamíferos y hasta animales mitológicos o monstruos de otros planetas.
También por esos años, el hermano de un tío político mío, empezó a hablarme de los dinosaurios y de los animales prehistóricos, y claro, como para mí era algo que me causaba mucha expectación por ser animales colosales, pues rápidamente me aficioné a ellos, de la misma manera que de los otros animales, y por supuesto también los empecé a querer tener en juguete, figuras para maqueta, libros, monografías o lo que fuera.
Ya cuando tenía 6 años en adelante empezaron a surgir en mí otros intereses y aficiones, los cuales también me dieron motivos para coleccionar. Por ejemplo, todos esos “premiecitos” que salían en las golosinas y cereales se empezaron a convertir en objetos de colección. Las llamadas Horripicosas Reptantes que eran bichos de hule, los anillos monstruo, las mascaritas de plástico, y diferentes muñequitos de plástico rígido o para armar, los cochecitos, avioncitos, motos, etc. también para armar, las calcomanías planas o rellenitas de aire (estas últimas mejor conocidas como Gorditos), así como los personajes de Disney o de los Looney Tunes articulados para ensamblar que podías canjear por las tapas del Pudín Dany (lo que hoy es el Danette). También las corcholatas que traían en la parte interior las banderas de los equipos del Mundial o las caras de los personajes de los Looney Tunes, las podíamos coleccionar pegándolas en un mantelito de cartón que también canjeabas en la tienda por tus “repetidas”.
Bajo este criterio también empecé a hacerme asiduo coleccionista de corcholatas que trajeran algún motivo de colección, como aquellas donde la palabra Coca Cola aparecía en diferentes idiomas o bien, siguiendo la costumbre de pegar con pegamento, pues los álbumes que te iban a promocionar la escuela, también se hicieron mi afición. De estos últimos coleccioné en su totalidad casi todos, desde los didácticos con Animales, Vegetales, Personajes Históricos, Lugares del Mundo, Salud e Higiene y demás, hasta aquellos basados únicamente en personajes de caricaturas o películas, mismos que un muchos casos se podían canjear al completarlos, por algún premio, pero yo siempre prefería conservar el álbum. También tuve algunos cuyas estampas salían en productos, como el Album de las canciones de Cri-Cri que fue un álbum lanzado por Bimbo. Las variantes de las envolturas de las golosinas también eran objetos conservados por mí. Como dicen las mamás “pura basura”. En los sobres de chicles también salían, pero no estampas, sino lo que hoy se conoce como Trading Cards, tarjetas coleccionables que casi siempre tenían que ver con la película del momento, como King Kong (la segunda versión), o Supermán (la de Christopher Reeve), o programas como El Planeta de los Simios. Y los chiclosos Kory te permitían canjear sencillos juegos de mesa de la película Tiburón o si eras afortunado y te salía la envoltura ganadora podías obtener un collar con un diente de tiburón (falso por supuesto, pero uno creía que era de a de veras).
Debo confesar que la costumbre de coleccionar objetos promocionales lanzado por las compañías refresqueras o de golosinas aún son motivo de colección para mí, como la manita de DanUp, los Pepsilindros de Looney Tunes y los Picapiedra de Pepsi, los Yoyos, Vasos, Relojes, los Cabezones y demás objetos de Coca Cola (donde por supuesto no faltan los navideños como los Cachivaches), los armables de Huevitos Kinder, los llaveritos de Fanta, y por supuesto las botellas variantes de las diferentes épocas históricas de Coca Cola y Pepsi, así como los carritos armables de la película Cars que venían en las botanas de Sabritas, los helicópteros de las Paletas Payaso, los Olocoons de Bimbo, los imanes de los Funki Punky que salían en Gamesa, los colgantes de Huevo Cartoon que salían en los bigotes Vualá, los pingüinitos de Bon Ice y hasta algunos Tazos de Sabritas, de los Looney Tunes, Don Gato o Superhéroes.
Las calcomanías siguieron siendo una de mis aficiones, tanto las planas como los Rasca-Huele hasta las transferibles, con personajes de la TV o los cascos o emblemas de la NFL, los cuales también son objetos de colección, ya sea en Imanes (como los que salían en Bimbo) o de cualquiera otras formas. Hablando de personajes de la TV también me gustaba tener cosas relativas al Chavo o el Chapulín Colorado (calcomanías, discos, juguetes, etc.) o de Burbujas (también juguetes, revistas, juegos de mesa, cuentos, discografía, libros en 3D etc).
Dibujar y colorear siempre fue parte de mí, más que un simple hobbie. Por lo tanto todo lo que tuviera que ver con eso, era objeto de deseo para mí. Hojas y cuadernos, libros de colorear, plumines, colores y crayones de todo tipo, esténciles, plumas y marcadores, pinturas Vinci, pinceles, acuarelas, gises, borradores y pizarrones normales y hasta un pizarrón magnético llamado Magna Doodle.
También de niño desarrollé gusto por los juegos de mesa, como el Dominó, los Naipes españoles e ingleses, el Memorama, el Turista, las Damas y Palitos chinos, el Mente Maestra, el Submarino, la Oca, el Coyote, las Damas Inglesas, Serpientes y Escaleras, Maratón, etc. pero mi máximo siempre fue la Lotería, de la cual tengo muchos modelos y versiones, desde la clásica hasta de Animales o Superhéroes y una de dinosaurios que me hizo mi Abuelito.
De chiquillo otra cosa que me llamaba la atención y también coleccioné fueron los símbolos de los signos Zodiacales, ya que yo los veía siempre en las últimas páginas de todas las revistas que mi mamá y mis tías leían, y como ponían diferentes pues los empecé a recortar y pegar en hojas de papel para tener la mayor cantidad de variaciones posibles, incluso las de los billetes de lotería Zodiaco que mi abuelito desechaba o las de los cerillos Talismán.
Siempre me han llamado la atención los emblemas, tanto que muchas veces he guardado o juntado recortes de variaciones de logos de marcas comerciales, de partidos políticos, de canales de TV, los logos de las estaciones del Metro, etc. No sé por qué pero siempre ha jalado mi atención todo eso.
De chico siempre vi caricaturas, por lo cual, actualmente tengo series en DVD de esos programas, como Ultraman, Don Gato, los Autos Locos, Cascarrabias, Supercan, Heidi, Remi, la Familia Robinson, Calabozos y Dragones, Thundarr el Bárbaro, Birdman y el Trío Galaxia y muchos más.
Las figuras de plástico rígido también las empecé a coleccionar desde niño, como una colección de figuras de los personajes de Walt Disney como de 15 cms de alto que coleccioné en su totalidad o unas de Plastimarx de los superhéroes Marvel las cuales también conseguí todas, y unas de mis favoritas, las de los monstruos clásicos del cine, las cuales también completé. Pero por supuesto también me encantaban los luchadores (a los que mis primos y yo llamábamos chanchas), vaqueritos e indios, los soldaditos etc. y aparte tengo otras, como algunas de los Huevo Cartoons, o las que sacó Pepsi de los Looney Tunes, primero como los Pepsi Rock y luego otras dentro de unas esferas navideñas en forma de frutas, las cuales también conseguí todas.
Otros de mis juguetes favoritos coleccionables fueron todos los armables de Tente y Mecano, los trenes eléctricos y unos insectos robotizados llamados Insectos Gladiadores que produjo en México Lilí Ledy, que eran una MegaAraña (con colmillos tenaza, arpón retráctil, escudo protector y patas móviles y con sonido), una MegaMosca (con alas móviles, patas de succión, boca con gancho retráctil, arpón flexible y lanza-bombas) y un MegaAlacrán (con tenazas prensiles, cola multiarticulada, mazo con cadena en la punta de la cola, patas móviles y con sonido)
Cuando de chico empecé a tener discos de Cri Cri, Burbujas, Chespirito, Heidi, Juguemos a Cantar, etc, empecé a desarrollar lo que hasta hoy es otro de mis máximos hobbies: la Música. Actualmente tengo discografías completas de muchos artistas y tengo gran cantidad de LPs, Cassettes y CDs normales y de MP3. Y dentro de ese tema se desprende una variante del mismo que a su vez es otro objeto imprescindible de colección para mí: el grupo Timbiriche. Además de su discografia completa con todo y variaciones y discos recopilatorios, tengo pósters, revistas, comics, artículos promocionales, álbum de recortes, letras de todas las canciones, el libreto de Vaselina, camisetas, videos en VHS y DVD y muchas cosas más de ellos como grupo y como solistas.
Los Pitufos fueron en mi niñez otro objeto de colección: desde calcomanías, un álbum con plaquitas de esas cuya imagen cambia cuando se mueven, papeles de envolver, discos, etc. hasta las figuritas de plástico rígido o de látex que podíamos comprar afuera de la escuela. En esa misma tónica está E.T. el extraterrestre, el cual coleccioné en los mismos rubros que los Pitufos, pero además también tengo su película y su soundtrack.
Cuando empecé a ir a la secundaria, nuevas aficiones o algunas derivadas de las antiguas empezaron a surgir. Por ejemplo, relacionada con mi hobbie de los animales, empecé mi colección de Fichas Club Safari, colección formada por tarjetas didácticas ilustradas con fotos de la mayoría de los integrantes del reino animal en el mundo, las cuales se podían clasificar en su fichero por orden alfabético y/o por especies, además daban como complemento, mapas de ubicación geográfica y una sub categoría de clasificación de las razas caninas, entre otras cosas.
Las caricaturas que veía ahora estaban más enfocadas a la acción, como Voltron, Mask, los Transformers y por supuesto mis favoritas: Thundercats y Mazzinger Z. De estas últimas coleccioné comics, calcomanías y series en DVD, además de que coleccioné los dibujos (hechos por mí) de cada uno de los robots enemigos de Mazzinger, los cuales tenía que ir haciéndolos mientras transcurría el programa. Años más tarde con el Internet, bajé de la red las imágenes directas de la caricatura de cada uno de estos robots.
Cuando niño empecé una afición por las figuras de acción, primero las ya mencionadas de plástico rígido, de las cuales coleccioné prácticamente a todos los superhéroes de Marvel y DC, pero también coleccioné diversas figuras articuladas de dichos héores, desde las más chafitas (no por eso menos apreciadas) de esas que venden en el mercado, hasta las fabricadas por la marcas jugueteras de entonces, como los héores Mego fabricados en México por Lilí Ledy de las cuales empecé mi colección con Batman, y pronto tuve al Hombre Araña, Supermán, Robin, Capitán América, Aquamán y el Pingüino. También las versiones “voladoras” fabricadas por Ensueño: Supermán, el Hombre Araña y Batman, con una hélice en la bota para que colgados de un arnés “volaran” dando giros por la habitación. Y qué decir de las figuras que acompañaban el Batrax y el Spider Trax vehículos con una minicomputadora para programar sus movimientos, los cuales también fueron fabricados por Ensueño. Otras de las figuras de acción que coleccioné fueron las relativas a Kid Acero, que eran, aparte de dicho karateca, su primo Karnak, el Hombre Invisible y el Hombre Biónico. También tuve muñecos Madelmann. Pero sin duda dos colecciones muy importantes para mí en ese rubro son, los Amos del Universo (tengo todos los muñecos Vintage de las primeras 4 temporadas que fueron los que salieron en México y accesorios como el Castillo Grayskull y la Montaña Tenebrosa), empaques, catálogos, comics, etc., y por supuesto mi colección completa de figuras vintage de Star Wars (de las cuales tengo todas las figuras regulares que salieron aquí y en Estados Unidos, solo me faltan las de edición limitada, más que nada porque son caras y difíciles de conseguir, además de tener accesorios y naves como mi preciado Halcón Milenario).
Star Wars se convirtió para mí desde que vi la Guerra de las Galaxias en 1977, en objeto de culto para mí, ya que no sólo tengo las figuras, tengo el LP original del Soundtrack de 1977, tengo las 6 películas en VHS y DVD, tengo comics, libros, revistas, pósters, material promocional, los 6 soundtracks en cd, empaques de los juguetes, cartones y blisters, catálogos y muchas cosas más.
Otros de los juegos que acompañaron mi adolescencia fueron los de video, tengo mi Atari 2600 con muchos cartuchos y juegos de PSP y de PC, mismos que si por mi hubiera sido los habría tenido todos, pero pues la lana siempre es el límite.
También en mi adolescencia y juventud coleccioné revistas como Eres y Quo, de las cuales tengo un buen de ejemplares.
Me gustan mucho los Simpson, de los cuales tengo todas sus temporadas en DVD, su película, comics, etc. También colecciono todo lo relativo a los Pumas de la UNAM: mochilas, llaveros, gorras, chamarras, playeras, portacelulares, figuras de plástico rígido y resina, peluches, pósters, revistas, periódicos, cabezones, calcomanías, pulseras, etc.
En mi jueventud también empezó mi colección de películas, primero en VHS y luego en VCD y DVD. Tengo todas las películas clásicas de Walt Disney de caricaturas y las de Pixar, y los géneros que más me gustan (y de los que he hecho una subcolección) son la Ciencia Ficción del Espacio (Alien, Guerra de los Mundos, Invasores de Marte, La Cosa de Otro Mundo, Señales, Invasión de los Ultracuerpos, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, Día de la Independencia, etc.) Ciencia Ficción Terrestre (Matrix, Furia de Titanes, Godzilla, la saga Jurassic Park, Jumanji, etc.) Ciencia Ficción de Superhéroes (sagas de Batman, Superman, Hombre Araña, X-Men, Hellboy, Punisher, etc.) y por supuesto Suspenso y Terror (Psicosis, El Exorcista, El Resplandor, saga Halloween, saga Viernes 13, saga Pesadilla en la calle del Infierno, saga La Maldición, saga Saw, saga Hellraiser, las clásicas cmo Drácula, la colección completa de Cine de Terror de Planeta de Agostini, etc.)
En mi infancia también inicié la que creo que es mi mayor colección: Los Comics. Primero de títulos como Clásicos Infantiles, el Semanario el Circo, La pequeña Lulú, Heidi, Archie, la Zorra y el Cuervo, Periquita, el Pequeño Archie, Don Gato, los Picapiedra, Scooby Doo, Cepillín, Los Fantasmas Revoltosos, La Familia Burrón, Capulinita, Condorito, Video Risa, Tom y Jerry, El Conejo de la Suerte, el Pájaro Loco, Super Ratón, Popeye, Parchís, Timbiriche y muchos más y luego de mis favoritos hasta la fecha: Los Superhéroes, de los cuales compro comics desde los 6 años de edad. Primero de Superman, Batman, los Superamigos y otros que publicaba Editorial Novaro y luego todo lo que publicaron La Prensa, Macc Division y Novedades del Hombre Araña, los Cuatro Fantásticos, los Vengadores, la Mujer Araña, Diabólico y los Hombres X. Seguí coleccionándolos a través de editoriales como Intermex, Vid, Forum, Zinco y Televisa, hasta la actualidad. Tengo como 2000 ejemplares mas o menos, en todos los formatos y tengo las sagas más importantes publicadas en México, además de varias subdivisiones con mis otros hobbies como Trading Cards, Calcomanías, Figuras de acción o de plástico rígido, discos, pósters, películas, revistas, productos promocionales, botones y pins, colgantes de celular, series de TV, Galerías de Portadas, Fichas Biográficas, Juegos de Video, Loterías y Juegos de Mesa, etc. Además poseo completas las dos colecciones de Pepsi Cards de superhéroes, la de Marvel y la de DC.
Me gusta mucho coleccionar fotos relativas a mi familia y seres queridos, ya que soy muy aficionado a la foto y el video, ya que son recuerdos invaluables, así como información de mi árbol genealógico.
Colecciono también los boletos conmemorativos de Aniversario del Metro. Otras cosas que me gusta coleccionar, pero de las que no tengo muchos ejemplares son: Adornos y Objetos relativos al Día de Muertos y Halloween, y de Navidad, Relojes, Búhos, Tarjetas Telefónicas, Pins y Botones, Dijes y Colguijes, Llaveros, Plumas, Lentes de Sol, Lámparas Sordas, Botellas y Latas de Refresco, Monedas y Billetes, Navajas Militares y de Explorador, Fascículos (sobre todo si son de Computación), Muñecos varios, ya sea de peluche, de limpiapipas, Libros, y me encantaría tener una gran colección de Nacimientos Navideños, ya que tengo 3 diferentes, pero quisiera tener más porque me gustan mucho.
Otras cosas que quisiera coleccionar pero de las que no he iniciado colección aunque tenga ejemplares sueltos, son cajetillas de cigarros y cerillos, rompecabezas, timbres postales, escudos de heráldica, banderas, herramientas, etc.
Soy pues según mi propia definición y como lo dijera el famoso programa de TV: UN COLECCIONISTA INCURABLE. Pero la parte más padre de coleccionar es precisamente la búsqueda, ya que todos los objetos que tengo en mis colecciones no los obtuve de un jalón o de un día para otro; por ejemplo, mencioné en mi colección de Star Wars a mi preciado Halcón Milenario, mismo que tuve que adquirir ya de adulto, cuando ya empecé a trabajar, ya que hasta entonces tuve dinero para comprarlo, de segunda mano, pero no importa, está en excelente estado. Así muchas de las piezas de mis diferentes colecciones las he adquirido a lo largo de mi vida, incluso algunas cosas muy recientemente. Pero esa es la parte que da emoción, buscar y por supuesto encontrar y luego aun más cuando tenemos el chance de comprarlo y que no se nos escape, porque muchas veces encontré cosas que en ese momento no pude adquirir y dije: “Ni modo, ojalá luego lo vuelva a encontrar” y aunque pasó mucho tiempo, volvió a llegar a mis manos y ahora sí lo pude adquirir. También es muy satisfactorio cuando encuentras gangas de lo que andas buscando y hasta dices: “Me convino, porque me salió hasta más barato”. Y también se siente chido cuando alguien que colecciona lo mismo que tú ve tu colección y se le cae la baba y te sientes orgulloso del nivel al que va tu colección, claro que también te pasa que a ti se te cae la baba con la colección de otros, pero sirve de incentivo para llegar a ese nivel.
Sin embargo el gen del coleccionista, a pesar de que me pegó más duro a mí, está presente en toda mi familia, ya que todos han coleccionado algo. Por ejemplo, me dicen que mi abuelita que en paz descanse, coleccionaba trajes sastres y sombreros, de esos bonitos que usaban las mujeres en los años 30s y 40s y también artesanías mexicanas y objetos de barro negro, mi abuelito que en paz descanse, también gustaba de dichas artesanías, pero el además fue aficionado a coleccionar gabardinas, plumas, discos, objetos relativos al beisbol y el futbol americano, revistas, trajes, electrónica, botellitas miniatura de licor, juegos como el cubilete, el ajedrez, los naipes etc. y sé que si hubiera tenido dinero para eso hubiera tenido muchas guitarras, aunque solo tenía una. Mi mamá es aficionada a las ranitas, imanes de refrigerador, miniaturas, películas, discos, revistas, cajitas, canastas, abanicos, esmaltes de uñas, joyería de plata, objetos de madera, chales y prendas similares, electrodomésticos, libros y recetas de cocina, artesanías mexicanas, series de TV, etc. Mi tío que le seguía de edad (que en paz descanse) coleccionaba discos, sobre todo de jazz, baquetas de batería, llaves, crucifijos, películas, electrónica, y botellitas miniaturas de licor. Su esposa, mi tía política, colecciona muñequitas de porcelana, rompecabezas, carteritas de cerillos, discos, marcos de repujado, etc. Sus hijos mis primos coleccionan, el mayor (que es quien tuvo también su colección de March Box), llaveros, tenis, discos, películas, electrónica, artículos deportivos, etc., el menor: gorras, electrónica, zapatos y tenis, discos, películas, artículos deportivos, pins, objetos relativos a Star Wars, y coleccionó de niño, disfraces y figuras de acción y cochecitos. Mi tía la que le sigue de edad a mi tío fallecido y quien además es mi madrina, colecciona películas, series de TV, pinzas para ropa (si, es raro, pero le encantan de diferentes modelos y colores), muñecos y muñecas, miniaturas, cajitas, plumas, discos, perfumes, libros, novelas, ropa y accesorios, zapatos, electrodomésticos, libros y recetas de cocina, etc.. A su esposo, mi tío político, le gustan las plumas, las carteras, los trajes, corbatas, zapatos, plumas, lámparas de todos tipos, herramientas, películas, electrónica, etc. y a mi Primo, el hijo de ellos dos y que es como si fuera mi hermano menor, colecciona todo lo relativo a Megaman (al cual yo también soy aficionado gracias a él) y por supuesto videojuegos y consolas, hielocos, transformers sobre todo de Beast Wars, lo relativo a los Simpson, cosas relativas a los Looney Tunes y Tiny Toons (como figuritas, un mapa armable, tazos, pepsilindros, vasos como los Sabrimágicos, figuras de loza del Correcaminos y el Coyote), Películas, Videos, CDs, Gorras, Electrónica, Tenis, Chamarras, Objetos y Adornos navideños, de halloween y día de muertos, lámparas de todo tipo, herramientas, las 2 colecciones de Pepsi Cards, figuras coleccionables de Walt Disney, etc.
Luego, mi tía la menor, colecciona joyería de plata, objetos de madera, artesanías mexicanas, canastas, abanicos, cajitas, chales y prendas similares, miniaturas, tarjetitas románticas, muñecos y muñecas, velas, discos, películas, objetos y adornos de navidad, halloween y día de muertos, libros y recetas de cocina, electrodomésticos, etc., su esposo, mi tío político (hermano del que me indujo a que me gustaran los dinosaurios), colecciona películas, discos, electrónica, botellitas miniatura de licor, trajes, etc., sus hijos mis primos coleccionan, el mayor, películas, sobre todo las de Alien, discos, muñecos, artículos de futbol, objetos y adornos relativos a navidad, halloween y día de muertos, electrónica, series de TV, objetos relativos a Thalía, y de chico juguetes de He-Man, Mask, Juegos de Video y Discos de Timbiriche, etc., su hermano, lo mismo, sólo que él aparte colecciona Tenis, Lámparas Sordas, Herramientas y en vez de ser fan de Thalía era fan de Caló. Mis sobrinitos coleccionan, la mayor, objetos relativos a Belinda, High School Musical, Barbie, Bratz, Discos, Películas, Videos, Bolsitas, Accesorios para niña, libros de colorear, etc. su hermanito, colecciona todo lo relativo al Hombre Araña, Harry Potter, Shrek, discos, películas (en especial las de Terror), libros de colorear, pelotas, jueguetes como carritos, figuras de acción, etc. Mis otros sobrinos, hijos de mi otro primo, coleccionan, el mayor, objetos relativos al Hombre Araña, todo lo relativo a los Dinosaurios, lo relacionado a la película Cars, películas, libros de colorear, y como su papá disfraces y Star Wars. Sy hermanita está muy chiquita pero le gustan los lentes obscuros, y todos los juguetes, adornos, accesorios, música y películas para niña. Y hasta a las parejas mía y de mis primos, les ha dado por coleccionar, muñequitos/as, accesorios, electrónica, películas, discos, llaveros, adornos, postres, elementos de equipos de futbol, peluches, pósters, fotos, juegos de video, zapatos, etc.
Como ven somos una familia eminentemente coleccionista, ¿Y tú que coleccionas?
Pues vaya que tienes grandes tesoros entre todas tus colecciones, muchas de las cosas que vi en las fotos, recuerdo haberlas tenido de chico, pero que no preserve y ahora me arrepiento.
ResponderEliminarA mi tambien me gusta coleccionar cosas, un poco de todo, aunque no creo tener tantas como tu, mi coleccion principal es de comics.
Las preguntas son: ¿donde metes todo? ¿sabes que es todo lo que tienes? ¿lo tienes catalogado? ¿piensas poner un museo de arte y cultura contemporanea?... seria interesante que pongas un forma de contactarte, para intercambio, compra y venta de este tipo de articulos, seguro habra algo que alguien tenga y quieras o algun articulo que tengas repetido y puedas cambiar o vender.
Ofrezco dibujos originales de dibujantes = Juan Rafart (RAF), Fantasio, Pepo, Percy
ResponderEliminarhuemulin@gmail.com
Mi nombre es Hery y soy de la Ciudad de Mexico
ResponderEliminarHola Oso Nozz
Leyendo todo lo que tienes en este Blog me identifique mucho con tu persona, tengo muchas cosas en comun contigo referente a este fanatismo a la coleccion de objetos y demas, me gustaria poder estar en contacto contigo, te dejo mi comentario.
Yo pienso lo mismo que David, tambien tuve muchas cosas de las imagenes que publicas y sin embargo hoy en dia no tengo nada de eso,y me arrepiento como no tienes idea, lo que mas me duele es mi coleccion de figuras de los Thundercats y Halcones Galacticos, recuerdo los Pepsi-lindros de Looney Tunes, el album de estampas de Thundercats y Mazinger-Z, los yo-yo's de Coca-Cola, las figuras de los personajes de Marvel que eran de un plastico irrompible, los vasos de Michael Jackson, las figuras de los Looney Rock, algunos articulos de Coca-Cola que salian en epocas de Navidad, etc, y muchas cosas que seria imposible mencionar cada una de ellas, actualmente me dedico a comprar figuras vintage e intentar rescatar algunas que tuve cuando era niño, y afortunadamente he encontrado algunas en su empaque completamente nuevas a precios accesibles, las personas que conocen mi aficion me hacen las mismas preguntas que hace David y que ahora puedo responder, las guardo en cajas de plastico rigido, estoy realizando un tipo de inventario para tener un control de lo que tengo y saber cuanto he invertido, y estoy pensando en que si logro tener un numero considerable de articulos poder montar un pequeño Museo o exposicion, seria algo muy emotivo porque las personas que visiten un lugar asi, puedan revivir su pasado como tu lo has hecho conmigo al ver las imagenes de este blog, que esta excelente...les dejo mi correo electronico por si gustan contactarme adaheri@hotmail.com
Saludos
No se que edad tengas pero seguramente eres mayor a los 30 años, y me gusta poder aportar algo a las personas que pasaron por estas generaciones, y recordar un poco de las cosas que menciono, asi podemos aportar mas cosas para ampliar mas tu blog, y hasta podemos ponermos de acuerdo en enviarte fotos de las personas que les guste coleccionar algun articulo, yo por ejemplo, colecciono discos y figuras de accion en particular, y alguna que otra cosa que se llega a cruzar en mi camino: por ejemplo que hiciste mencion en los discos de Timbiriche que tienes, yo compre varias versiones de un disco de mis bandas favoritas que es Aerosmith y su album Get A Grip, este disco lo compre en las 2 versiones de edicion especial que salieron con una cubierta simulando piel de vaca, una version americana y una europea, el disco veiene impreso con una argolla en la ubre de la vaca, compre una version americana normal porque la impresion del disco eran varias ubres con un fondo blanco, el nacional trae una cancion extra y el impreso es de fondo azul, la version japonesa trae canciones extra, un catalogo adicional y lo que llaman obi, que es la tira que traen el la parte izquierda de los discos (como una tira de papel con detalles del disco en idioma japones)
ResponderEliminarTe dejo algunas de las cosas que recuerdo de mi infancia y adolecencia, aunque algunas tu las mencionas y faltan muchisimas por mencionar, pero aporto con esto, que van desde producto o dulces, caricaturas, promociones de alguna marca que canjeabas en las tiendas con envolturas, fichas, etc, series de T.V. etc. me despido y ese programa que mencionas del Coleccionista Incurable, es muy bueno, saludos
ResponderEliminarLes dejo esto
-----------------
-- Promociones --
-----------------
Habian un album de Sabritas que era como ecologico no recuerdo su nombre y me parece que era (Mundo Limpio)
El album de La Conquista del Espacio, Banderas y escudos de los paises de Sabritas
Cuadernos de Coca cola con los personajes de Disney
Unos acetatos de Dick Tracy para poder formar el rostro de alguno de los personajes estos eran de Coca-Cola
Vasos de Snoopy y Vasos de Batman de la Pepsi
Estampillas de los Tiny Toons que salian en Sabritas
Recuerdo tambien unos cuadritos que salian en una barra que si no mal recuerdo se llamaba Crunch de Ricolino eran 3D con los personajes de Hanna Barbera
Las botellitas de vidrio de Coca-Cola como de 5 cm. que taian los nombres de Coca-Cola impresos en letras blancas en diferentes idiomas
Las figuras de plastico de la pelicula el Hombre Araña 1 que salieron 5 que eran de edicion especial con sus colores originales
Vasos de los Tiny Toons que cambiaban de color con la temperatura del agua
Las figuitas de las Animaniacs que salieron en las cajitas de Sonric's y que incluian un par de dulces
Los plasticos que salian en el Tunky Wonder con los personajes de la DC Comics, que traian su base
Carritos de plastico de esta misma marca
Los personajes con trajes espaciales de los Looney Tunes que canjeabas con 5 o 10 envolturas de Gamesa mas $5 (yo iba a los tianguis a recogerlas en los puestos donde vendian Colcteles de Camaron todos los empaque de las galletas saladas)
Los personajes de Tarzan que se cambiaban con las envolturas de Bimbo
Los personajes de plastico y metal de la caricatura Oye Arnold que salian en los productos de Ricolino
Un paquete de 6 canicas de la marca de Helados Bambino me parece que en esta promocion te pedian 3 palos de paleta + $10
Los empaques y vasitos de los Helados Holanda que traian a las Tortugas Ninja
Dos Discos Compactos The Rolling Stones de promocion Coca-Cola de 1995 con la gira Voodoo Lounge
Lata de Pepsi de la promocion de la visita de Michael Jackson a Mexico con la gira Dangerous Tour
Lata de Paul McCartney de la Coca-Cola de su visita a Mexico en 1993
Tazos de la seie animada de Dragon Ball Z que formabas posters de 9 y 4 piezas que salian en Sabritas y de estos tazos hubo algunas variantes
Corcholatas de Coca-Cola con las banderas de los paises que participaron en el Mundia de Francia 98
Los plumonitos de Papper-Mate, que ingenuamente pensaba que el de color Blanco no borraba, y cuando los tuve o sorpresa
Las figuras de la pelicula Batman Returns de Sonric's
-----------------------
-- Album de Estampas --
-----------------------
El de los Personajes de Hanna Barbera (Don Gato, Supersonicos, Picapiedra, Los Robotos Chiflados, Scooby Doo, Manotas, El Inspector Ardilla)
Los Thundercats (de estos personajes tambien salio uno de 50 estampas adheribles) recuerdo que cuando salio este album, en la salida de la escuela te regalaban un sobre o una estampa de promocion que era un poster del album
El de Batman de la pelicula de Tim Burton que lo promocionaba Carlos V y quepara llenarlo necesitabas comprar las planillas en los puestos de periodicos que salian si no mal recuerdo cada semana
El de Batman Retuns que lo promocionaba Pepsi
Las Tortugas Ninja de Holanda
El de Mazinger Z, recuerdo que cuando salio este album, en la salida de la escuela te regalaban un sobre o una estampa de promocion que era un poster recuerdo que cuando salio este album, en la salida de la escuela te regalaban un sobre o una estampa de promocion que era un poster
El de tu y yo que era de animalillos tiernos con frases cursis
-----------------
ResponderEliminar-- Caricaturas --
-----------------
Mazinger Z
Thundercats
He - Man
El Vaquero Galactico (Bravestarr)
Voltron
Los Sorkels
Los Gatos Samurai
El Hombre Araña del 66' y 94', tambien el Capitan America, Thor, El Hombre de Hierro estos eran geniales porque es como si estuvieras viendo el comic en tu tele unicamente movian la boca y tenian uno que otro movimiento medio chusco
Batman La Serie Animada
Fantasias Animadas
Halcones Galaticos
El Conde Patula
Popeye Marino, despues hasta salio con su hijo
El Mago de Oz
Las Tourugas Ninja
Animaniacs
Fenomenoide
Tiny Tunes
Los 13 Fantasmas de Scooby Doo
Ren & Stimpy
Beavis & Butthead
Sport Billy
Remi
Capitan Centella
Caballeros del Zodiaco
Rugrats
Los Monkikis
El Capitan Planeta
La Tropa Rex
She-Ra
Ghostbusters Filmation
Tundarr El Barbaro
Gargolas
La Pantera Rosa
El Capitan Cavernicola (este tambien depues salio con su hijo)
Birdman (me encantaba su grito y desde luego que Vengador se lleva un 10)
---------------
-- Productos --
---------------
Las Palelocas
Las Abejitas
Chiles Chavo
Los Sugus
Las Salvavidas
Los Bocatis
Los Kory
Chicles que en la envoltura venian los algunos personajes de DC (Superman, Batman, Mujer Maravilla)
El Pipiolo (que era un pastelillo parecido al Gansito)
La Ruffles sabor Hot Dog
Los Cazares
Futty Gum
Kool-Aid (estos los compraba porque en el empaque venia el Bugs Bunny)
Motita
-----------------
ResponderEliminar-- Series T.V. --
-----------------
El Auto Increible
El Avispon Verde
Lobo del Aire
BJ MacKey (Siempre soñe con tener un trailer y un chango para llamarlo Berg)
El Cazador
Invasion Extraterrestre
El Astuto
La Reportera del Crimen
Automan
Viajeros en el Tiempo
Camino al Cielo
Paraiso
Dos Contra el Crimen
Y actualmente series como (Prision Break, O.C, Dr. House)
https://www.facebook.com/ColeccionesDePeliculasInfantiles
ResponderEliminarTe invito a conocer un poco mas de mis colecciones. Son aprox. 10000 no tengo todos exhibidos.
RECORDAR ES VIVIR , BUENA RECOPILACION DE BUENAS PIEZAS.
ResponderEliminarSoy Serenity Autumn, actualmente viviendo en la ciudad de Texas, EE.UU. Soy una viuda en este momento con cuatro hijos y estaba atascada en una situación financiera en mayo de 2019 y necesitaba refinanciar y pagar mis cuentas. Intenté buscar préstamos de varias empresas de préstamos tanto privadas como corporativas pero nunca con éxito, y la mayoría de los bancos rechazaron mi crédito. Pero como Dios manda, me presentaron a una mujer de Dios, una prestamista privada que me dio un préstamo de 850.000 dólares estadounidenses y hoy en día soy propietaria de un negocio y mis hijos están bien en este momento. Si tiene que ponerse en contacto con alguna empresa en relación con la obtención de un préstamo sin garantía, sin verificación de crédito, sin cofirmante con sólo un 2% de interés y con mejores planes y calendarios de pago, póngase en contacto con la Sra. Bejamin Lee por correo electrónico 247officedept@gmail.com y Whats-App +1-989-394-3740. Él no sabe que estoy haciendo esto, pero estoy tan feliz ahora y decidí hacer que la gente sepa más sobre él y también quiero que Dios lo bendiga más.
ResponderEliminar